SENTIDO E HISTORIA. Shoghi Effendi (1897-1957): El gran visionario de nuestro presente.
Francisco Díez de Velasco y otros.
¿Hacia donde nos llevan las tendencias históricas actuales?
La grandeza de la figura y obra de Shoghi Effendi (Palestina, 1897-1957) es proporcional a su casi profundo desconocimiento por parte de la sociedad occidental.
Fue un infatigable creador, un pensador visionario, un historiador creativo y original, un magistral literato y el líder mundial de la comunidad religiosa planetaria que, según cada vez más estudiosos, va a constituir la gran cultura espiritual que necesita el mundo del siglo XXI (la comunidad bahá'í).
Escribió y trabajó para la consecución de todos los requisitos indispensables para lograr la paz mundial: la equiparación de la condición de la mujer a la del hombre, la armonización de lo espiritual con la ciencia y la razón, la construcción de una forma de federalismo internacional, etc.
De ahí la necesidad de este libro, escrito por 9 especialistas en las diferentes facetas de la escalofriantemente dilatada y diversa labor creativa e intelectual que inició a los 24 años de edad Shoghi Effendi.
Entre los 9 coautores del libro destacan Francisco Díez de Velasco, la principal autoridad académica española en el ámbito de las religiones comparadas, y Augusto López-Claros, prestigioso economista mundial y ex directivo del Fondo Monetario Internacional.
|