La sociedad está conformada por las personas que pertenecen a ella; éstas se mueven básicamente por dos influencias: la racionalidad y el egoísmo. Es evidente que las decisiones que toman los individuos son de gran variedad: desde la elección de una pareja, hasta la opción por una creencia religiosa. Pero cualquier decisión que tome un individuo está impulsada por la necesidad de conseguir un beneficio de dicha actuación. De entre todas las esferas en las que se mueve un individuo, es el aspecto económico y social el que en principio marca la pauta de este libro. Ahora bien, cuando el individuo toma una decisión considera siempre dos niveles de actuación: uno personal y otro que afecta al grupo o entrono al que pertenece. El proceso de la toma de decisiones que enfrenta a un individuo a un conjunto de alternativas es muy complejo. De ahí la necesidad de tratar su estudio como una disciplina especial: la Teoría de la Decisión Colectiva o Teoría de la Elección Social. En este libro, Gloria Martín trata de explicar –de forma clara e ilustrada– el comportamiento de los individuos que toman decisiones dentro de una sociedad a la que pertenecen y cómo ello repercute en sus vidas y en dicha sociedad.
|