Síguenos en
 
 
  Actualidad Catálogo Autores Colecciones Nosotros Prensa Distribuidores
 
GRAN HOTEL BABYLON,Enoch Arnol Bennet

GRAN HOTEL BABYLON



Autor:

Enoch Arnol Bennet



Coleccion:

Clásicos en el Presente



ISBN / EAN: 978-84-92806-11-9

PVP: 19 €

Cómprelo online en soporte papel:

Cómprelo online en :





Un lujoso hotel victoriano y una trama llena de intriga y humor llevada con mano maestra.
 

GRAN HOTEL BABYLON
Enoch Arnold Bennet
Un lujoso hotel victoriano y una trama llena de intriga y humor llevada con mano maestra.
Ésta es la obra que lanzó a la fama a Arnold Bennet. La novela nunca ha dejado de reeditarse en Inglaterra y fue la obra que más beneficio económico le reportó de toda su carrera; tuvo un éxito considerabilísimo por su perfecta maquinaria narrativa y su calibrada dosificación de efectos dramáticos. Esta obra es una pieza de entidad notable. Los ambientes, por ejemplo, por los que transitan los personajes de la emocionante intriga (desde el gigantesco hotel de lujo hasta el desolado y complejo ámbito portuario londinense; desde la bolsa y su mar de complejas transacciones hasta los palacios del juego y la diversión) están descritos con mano maestra, ofreciendo un fresco inigualable de la Inglaterra fin de siglo, no inferior a ciertas novelas de mayor entidad dramática. Asimismo, los diálogos poseen el humor, encanto e ingenio del mejor Bennett. Un libro, en suma, de deliciosa lectura, y con el intenso aroma de una Europa añeja e irrepetible.

Enoch Arnold Bennet (1867-1931) nació en Inglaterra. Hijo de un modesto procurador, trabajó para su padre hasta que, anhelando ser escritor, marchó a Londres donde practicó el periodismo. No logró vivir de esta actividad hasta que ganó un premio literario.
El éxito de Gran Hotel Babylon, folletín de gran estilo, abrió las puertas a su triunfal carrera posterior. Enseguida empezó a escribir novelas de considerable éxito de crítica y público (como The Old Wive’s Tale, 1902, para algunos su obra maestra) y a dirigir él mismo una revista. Un viaje que hizo en 1911 a Estados Unidos le mostró el enorme aprecio en que le tenían los lectores americanos: la visita casi emuló la legendaria de Dickens tiempo antes, lo que provocó que en la propia Inglaterra fuese revalorizado notablemente. En la 1º Guerra Mundial fue director de propaganda en el ministerio del Información. Murió tras una larga carrera de éxitos novelísticos y teatrales, siempre con un impecable clasicismo.





Ver más libros de este autor Ver más libros de esta colección
 
Actualidad y Prensa  
Hernán Cortés y la guerra comercial. Artículo de opinión sobre "Hernán Cortés, gigante de la historia" en EXPANSIÓN (Publicado el 27 de enero de 2020)

"Hernán Cortés hubiera sido un gran director de recursos humanos". Entrevista a Ramón Tamames en EL DIARIO MONTAÑÉS (Publicada el 22 de enero 2020)

"En España la ignorancia histórica es tremenda". Entrevista a Ramón Tamames en LAS PROVINCIAS (Publicada el 15 de enero 2020)

"Hernán Cortés fue el mayor empresario de su tiempo". Entrevista a Ramón Tamames en EL MUNDO. (Publicada el 9 de enero 2020)

Artículo sobre "Hernán Cortés, gigante de la historia" en ABC. (Publicado el 9 de enero de 2020)

Nuestras colecciones  

   Pensamiento del Presente

   Clásicos en el Presente

   Emprender el Presente

   Fuera de colección